, ,

Camisetas Sobre Literatura Personaje Sancho Panza

20,70

Originales camisetas sobre literatura con personajes como Sancho Panza, puedes comprar aquí en línea, además de otros personajes. Varios colores y tallas.

Guía de Tamaños

Esta camiseta es sobre personajes de la literatura Hispana, en este caso se trata del fiel acompañante Sancho Panza, un icono mundial de la novela moderna. Esta camiseta contiene lo que todo amante de la literatura y el Hispanismo desea tener en su armario. Es suave y ligera, con la cantidad correcta de elasticidad. Además, es cómoda y realza la figura de todo el que la lleva puesta.

camisetas sancho panza

 

Descripción de la camiseta sobre literatura y el personaje Sancho Panza

• 100% algodón peinado e hilado en anillo (los colores Heather contiene poliéster)
• El color Ash es 99% algodón peinado e hilado en anillos, 1% poliéster
• Los tonos Heather son 52% algodón peinado e hilado en anillos, 48% poliéster
• Los tonos Athletic y Black Heather son 90% algodón peinado e hilado en anillos, 1% poliéster
• Gramaje del tejido: 142 g/m² (4,2 oz/yd²)
• Tela preencogida
• Tapacosturas reforzado en hombros y cuello
• Costuras laterales

 

camisetas literatura comprar

 

EL ETERNO Y FIEL SANCHO PANZA, PERSONAJE MUNDIAL E INMORTAL

Por Guillermina Schneider

“Aquel loco caballero
que tenía por cordura su escudero”.

La idea visual que nos presenta el escritor Miguel de Cervantes del personaje de Sancho Panza es la de un campesino sencillo, vecino de Alonso Quijano, “Don Quijote”- muy fiel a su señor. Sancho terminará contagiándose en el habla y mentalidad de Don Alonso.

Todos conocemos al personaje Sancho Panza de la primera parte de la obra maestra de Cervantes. Sancho es el comelón, el cobarde, pragmático, en fin, el hombre que tenía «muy poca sal en la mollera», según la descripción de Cervantes en el Capítulo siete de su novela. Ya en la segunda parte es que comienza Sancho a cambiar, aprende, evoluciona como humano. Las anteriores serían las características más relevantes de Sancho: También era gordo y bajo, redondo como una bola. Con una nariz chata, ojos saltones, pelo oscuro, corto y rizado. Usaba chaleco corto y negro, camisa blanca, faja roja, pantalón de pana hasta la rodilla, peales de lana y alpargatas. Tenía un aspecto desaliñado, con barba de varios días. Pero al mismo tiempo tenía muy buen juicio, poseía una sabiduría del populacho, basada en experiencias, sensato a veces, miedoso, pacífico, simpático, alegre, buena gente, analfabeto, vago y gran gorrón. Le gustaba mucho comer y beber, borracho y muy buen amigo de don Quijote.

Sancho Panza es un personaje de la gente común, gran amigo de la comida y el buen vivir, vago, no es sabio pero ha adquirido todo el saber popular recogido en refranes o historias transmitidas de generación en generación. Su visión del mundo es muy real, cruda, resignada casi siempre y sin intenciones de cambiar las cosas. Al principio Sancho se junta con Don Quijote más por interés que por amistad, ya que aquel le promete una gratificación. Pero cuando Don Quijote se la otorga, Sancho desvaría un poco, parecido a su señor, y se imagina en lo que tiene que hacer como gobernador sin considerar la verdadera realidad. La ficción lo engancha. Sancho es, desde el inicio, mucho más inteligente e intelectualmente capaz de lo que podemos pensar. Para ejemplificar tales capacidades de Sancho, se destaca el estilo retórico de un discurso suyo en el Capítulo 20 de la primera parte. Se trata de la temerosa noche de los batanes.

Sancho Panza y el Hidalgo Don Quijote son personajes que han trascendido a lo escrito y se han incorporado al imaginario popular, representados en multitud de formas artísticas desde la pintura, la moda ( en camisetas, sudaderas, tazas, gorras ), hasta el cine. Don Quijote no cumple su rol a cabalidad sin la existencia del entrañable Sancho Panza.. Los dos personajes se complementan: el uno no puede existir sin el otro. Sancho Panza es la mitad perfecta de Don Quijote.

Sancho Panza y Don Quijote muestran una visión del mundo desde dos contextos diferentes, el de caballero ilustre y el del realismo cómico. Debatir sobre el Quijote no tiene un sentido total si no incluimos a Sancho Panza. La obra literaria española universal se conoce, claro está, por su personaje central, Don Quijote, pero no tiene un sentido integral si no se incluye a Sancho quien lo completa casi constantemente.

Sancho Panza se forma como personaje hasta la segunda salida de Don Quijote para hacer de contrapunto suyo y darle el chance de hablar y realizar discursos.
Sancho representa al personaje realista. Es un campesino que vira su atención por el lado práctico de las cosas. Su personalidad es muy rica: es astuto, bromista y egoísta, y por otro lado confiado, bondadoso. Representa al apego a los valores materiales, mientras que Don Quijote representa la entrega a la defensa de un ideal.

El personaje de Sancho evoluciona como es evidente en la novela. Podemos ver que es un personaje dinámico en las formas y en el pensamiento que, incluso termina copiando ciertos comportamientos y forma de hablar al estilo del quijote, pero siempre permanecerán en él las características de un hombre pueblerino, simple y rústico. Su imaginación se basa en lo que ve puede ver y tocar, pese a que es un hombre ordinario y analfabeto, al mismo tiempo es extraordinaria e incluso llega a parecerse a la forma de pensar del quijote.

Sancho usa un léxico menos rico que Don Quijote y en muchas ocasiones se le es difícil expresar lo que siente, lo que piensa o lo que ve. Tiene poco vocabulario, por esta razón, para él son muy útiles los refranes porque así evita crear frases propias. Los refranes expresan sentimientos y son populares y conocidos, por lo que son mecanismos para que toda la gente con la que hable le pueda entender. La mayoría de los refranes que dice Sancho se encuentran en la segunda parte de la novela.

Sancho Panza simboliza para algunos la figura emblemática del materialismo en contraste con la estampa de Don Quijote a quien se considera el idealista por excelencia. La fidelidad al amigo, la lealtad a pesar de los extravíos, da un sello de solidaridad y lástima hacia un ser atormentado. Es lo que se utiliza para apreciar en Sancho Panza la parte humana de su alma. Conocedor al modo socrático de su ignorancia, es capaz Sancho de aprender de su amo, siempre encasillado en sus libros y, por ello cerrado ante los mensajes de la realidad y es capaz, al mismo tiempo, de asimilar la rica experiencia vital, que sus andanzas les deparan.

Del mismo modo se construye en símbolo de las insólitas e inesperadas capacidades del pueblo, cuando éste se le reta. Las andanzas del ingenioso hidalgo y su improvisado escudero retratan la vida en Castilla en el siglo XVI, aburrida y monótona en algunos momentos pero vistas por el hidalgo se nos transforma en un mundo nuevo a descubrir desde un punto de vista que no estamos acostumbrados a tener. En ese aspecto nos enseña en ver la maravilla de lo cotidiano, que se puede aplicar siempre a nuestras vidas. Sancho Panza representa la visión real que le sirve de balance y desprovista de maravillas, a la cual intenta adaptarse o pasar a su lado sin cambiarla.

Es ingeniosa la manera en que evolucionan los personajes a lo largo de la novela, ambos cabalgan juntos, tienen aventuras, pero sobre todo hablan y escuchan las historias de los otros personajes que se van encontrado en los distintos capítulos, aprenden de ellos y de si mismos, evalúan, actúan, aprenden y se transforman. Hay dos formas de ver el mundo totalmente opuestos, pero van acercando posiciones cuando comprenden el punto de vista del otro, el hidalgo ya no verá al final gigantes, princesas y personas mal orientadas que después de una lección enmendaran sus vidas, a la vez Sancho descubre que aunque sea un poco es bueno intentar cambiar las cosas que no nos gustan, mejorándolas, que la vida es una aventura en que cada día pueden pasar cosas nuevas y fascinantes.

Peso N/D

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Camisetas Sobre Literatura Personaje Sancho Panza”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te recomendamos…